Cómo saber cuándo las lesiones de nacimiento fueron por negligencia
Puesto que una lesión de nacimiento puede cambiar por completo el futuro de su hijo, detectar si esta se debe a causa de la negligencia de los médicos a cargo del nacimiento es muy importante. Puesto que si las lesiones fueron consecuencia de un mal actuar médico, podría recibir una compensación por los daños.
Si quiere saber cómo un abogado de lesiones de nacimiento puede ayudarle y desea conocer cómo detectar si esas lesiones se dieron por negligencia médica, lo invitamos a continuar leyendo este artículo. En Salvi, Schostok & Pritchard le ayudaremos a entender cuándo estas lesiones califican como negligencia y qué puede hacer para presentar el reclamo.
¿Qué es una lesión por nacimiento?
El Informe Nacional de Estadísticas Vitales define una lesión por nacimiento como una alteración, en la salud o en la estructura corporal, que ocurre como consecuencia de las complicaciones en el parto. Dicha lesión puede ser de menor o de mayor gravedad, dependiendo de la mecánica empleada durante el parto, y por lo general ocurre cuando el bebé atraviesa el canal del parto.
Además de esto, es importante resaltar que una lesión de nacimiento es diferente de las malformaciones congénitas y se puede distinguir mediante una evaluación clínica. En las lesiones de nacimiento, las técnicas obstétricas mal empleadas pueden producir lesiones que dejan secuelas en los recién nacidos a largo plazo o que provoquen discapacidades.
¿Cuáles son las lesiones de nacimiento más comunes?
Algunas de las lesiones de nacimiento que frecuentemente presentan los recién nacidos son:
- Cefalohematoma: que consiste en la acumulación de sangre entre el cráneo y la piel que lo cubre.
- Daños en el plexo braquial: este es un grupo de nervios que se encuentran en el hombro. Un daño en ellos puede provocar que el bebé presente problemas de movilidad en los brazos.
- Parálisis facial: se manifiesta en una parte de la cara, luego de que un nervio facial se dañó.
- Fracturas: estas lesiones pueden darse en la clavícula, al momento en el que el bebe intenta salir por el canal del parto.
- Moretones: si hay complicaciones para que el bebé salga del canal de parto, se pueden utilizar instrumentos para facilitar este proceso y estos pueden generar moretones en la cabeza o la cara del recién nacido.
Es importante recalcar que aunque estas son las lesiones más comunes, puede haber otras lesiones que se manifiesten en los recién nacidos.
¿Cuándo se considera que una lesión de nacimiento fue negligencia?
Se considera que cualquiera de estas lesiones de nacimiento fue producto de una negligencia médica cuando hubo posibilidades de evitarla. Por ejemplo, si durante el parto no se le ofrecieron los cuidados correctos o estos estuvieron a cargo de una persona que no está calificada y esto produjo la lesión, podría considerarse una negligencia médica.
Otros factores que podrían indicar que las lesiones fueron el resultado de negligencia son: que no hubo un monitoreo de los signos vitales durante el procedimiento, que la cesárea o el parto se retrasó cuando era de emergencia, así como el hecho de que se administraron medicamentos incorrectamente. De igual forma, si las complicaciones hicieron necesario el uso de ventosas o tenacillas, pero el mal manejo de estas herramientas generó una lesión, podría tratarse de una lesión de nacimiento por negligencia.
En cualquier caso, le recomendamos consultar a un abogado de lesiones de nacimiento de nuestra firma para que conozca si las lesiones de su bebé pueden considerarse consecuencia de una negligencia médica. Nuestros abogados evaluarán su caso y la evidencia con la que cuente para determinar si puede o no buscar una compensación por las lesiones.
¿Por qué debería contratar a un abogado de lesiones de nacimiento para su caso?
La principal razón por la que debe buscar la ayuda de un abogado de lesiones de nacimiento es porque tiene derecho a recibir una compensación por las afectaciones. Una lesión de nacimiento puede afectar la vida de su hijo, afectando sus capacidades físicas y cognitivas a largo plazo.
Además de que le ayudaremos a evaluar su caso y verificar si las lesiones en el bebé fueron por negligencia médica, de ser esto confirmado, también le ayudaremos a enfrentar todo el proceso legal en su búsqueda y obtención de una compensación. Nuestros abogados revisarán las evidencias que demuestran la irresponsabilidad médica, además de ayudarle con cualquier otro tipo de evidencia que pueda servir para presentar un reclamo.
Sin embargo, puede que el caso por lesión de nacimiento no se resuelva a través de un acuerdo. Por ello, también necesitará ayuda legal para demandar a quien resulte culpable por una mala praxis médica. En Salvi, Schostok & Pritchard podemos ayudarle al defender sus intereses ante un jurado y demostrar por qué merece la compensación que le ha sido negada por el responsable de la lesión.
¿Quiénes pueden ser los responsables de una lesión de nacimiento?
Si bien la lesión puede deberse a una negligencia médica, en su caso se puede determinar que otras partes también tuvieron responsabilidad. Por ejemplo, podría responsabilizarse a:
- Las o los enfermeros que estuvieron involucrados en el accidente.
- Los fabricantes de los dispositivos médicos usados.
- El hospital donde ocurrió el accidente.
Por esta razón, es que para determinar quiénes podrían ser los responsables de la negligencia médica de una lesión de nacimiento necesita que nuestros abogados evalúen su caso y la evidencia del mismo. Además, recuerde que antes de presentar un reclamo para buscar una compensación es muy importante que revisemos su caso, para asegurar que su reclamo sea aceptado y reconocido por los responsables.
Nuestros abogados pueden ayudarle con su caso
Ahora que sabe cómo puede reconocer si las lesiones de nacimiento que presentó su bebé fueron consecuencia de una negligencia médica, necesita comenzar a buscar la ayuda que necesita para obtener una compensación por los daños. En Salvi, Schostok & Pritchard tenemos un equipo listo para ayudarlo y en la mejor disposición para defender sus intereses. Contáctenos mediante nuestro formulario o llame al teléfono 877-902-2547 para agendar una cita con nuestro equipo.