Con la popularización de las cirugías estéticas en las últimas décadas también se han incrementado los casos de negligencia médica en este tipo de procedimientos. La negligencia en este sector de la medicina puede tener consecuencias no solo en el aspecto, sino también en la salud de los pacientes afectados.
Si usted o un ser querido sufrió algún tipo de lesión a raíz de un procedimiento mal ejecutado o al descuido del personal encargado de llevarlo a cabo, un abogado de negligencia médica de Salvi, Schostok & Pritchard podría ayudarlo a obtener compensación por el daño físico, emocional y financiero que esto le haya ocasionado. Conozca cuáles son los casos de negligencia médica más comunes en los procedimientos de cirugía estética y obtenga asesoría legal inmediata si la necesita.
Estadísticas de negligencia médica en cirugías estéticas en Estados Unidos
De acuerdo con diversos artículos del sitio National Institutes of Health, en Estados Unidos, los profesionales en cirugías estéticas tienen una alta probabilidad de recibir demandas por mala praxis. Aproximadamente, cada año, un 13% de los médicos que realizan algún procedimiento estético en el país debe enfrentar una demanda por negligencia médica. El procedimiento médico que más reclamos acumula es la cirugía de pechos, tanto de aumento como de reducción, siendo California, Nueva York y Florida los estados con más casos. Mientras que las principales causas de demanda son por:
- Lesiones permanentes o desfiguración (21.4%)
- No obtención del consentimiento informado (12.1%)
- Incumplimiento del estándar de cuidado (11.2%)
- Resultado estético deficiente (8.2%)
Lesiones permanentes o desfiguración
Independientemente del tipo de cirugía estética a la que un paciente se someta, un desempeño deficiente o descuidado de parte del personal médico puede ocasionar daños tanto internos como externos. Algunas de las lesiones que se consideran permanentes o califican como desfiguramiento son:
- Cicatrices: estas marcas en la piel pueden variar en gravedad, sea por su aspecto o su localización. Son una de las lesiones más habituales cuando se dan casos de negligencia médica.
- Daño a los nervios: los procedimientos quirúrgicos mal realizados pueden dañar de forma temporal o permanente los nervios, ocasionando síntomas como hormigueo, entumecimiento o alteración de la sensibilidad.
- Asimetría: un resultado asimétrico en una cirugía estética también puede considerar negligencia médica y requerir de procedimientos correctivos.
- Necrosis tisular: se le conoce así a la muerte de tejido que puede provocar deformidades visibles.
- Complicaciones en implantes: en cirugías de incremento de senos, los implantes mal colocados o de calidad deficientes pueden sufrir roturas, desplazamientos o infecciones que ocasiones desfiguraciones.
No obtención del consentimiento informado
El equipo médico encargado de su cirugía y de la atención pre y postoperatoria tiene la obligación de proporcionarle toda la información relevante respecto a los posibles riesgos y beneficios que implica el procedimiento al que usted fue sometido. Esto incluye la cirugía misma, pero también cualquier prueba o tratamiento adicional que se relacione con ella.
Si su médico y su equipo no le proporcionan dicha información para ayudarle a decidir de manera consciente si desea someterse al procedimiento, o no le solicitan expresamente su consentimiento, esto puede ser calificado como negligencia médica.
Incumplimiento del estándar de cuidado
Los profesionales médicos tienen un deber de cuidado con sus pacientes que se refiere al nivel razonable esperado de diligencia en sus labores. Cuando un médico, una enfermera, un anestesiólogo o cualquier otro miembro de un equipo médico se comporta por debajo de este estándar razonable, poniendo en potencial riesgo a un paciente, se puede determinar que ha actuado con negligencia.
Los casos de incumplimiento del estándar de cuidado pueden abarcar desde un diagnóstico erróneo, prescripción de medicamentos inadecuados hasta el ocultamiento de información médica relevante para el paciente.
Resultado estético deficiente
Una cirugía estética suele tener como finalidad que el paciente se sienta más a gusto con su aspecto, sea esta una intervención que modifique su rostro o su cuerpo. Cuando el resultado de una intervención quirúrgica estética no mejora el aspecto del paciente, o incluso lo empeora — debido a la presencia de asimetrías, distorsiones o cicatrices —, podría considerarse un caso de negligencia médico.
Este escenario puede ser complicado de manejar en términos legales, al existir un componente subjetivo en la apreciación de los resultados estéticos del procedimiento. Contar con la asesoría de un abogado de negligencia médica en cirugías estéticas podría ayudarlo a construir un caso sólido que le haga justicia y le compense por los daños sufridos.
Qué hacer si fue víctima de negligencia médica por cirugía estética
Si usted ha sido víctima de mala praxis en una cirugía estética, podría requerir ponerse en contacto con un abogado de negligencia médica para que le asesore sobre el curso más adecuado a seguir para presentar una demanda. Un profesional legal podrá emprender de inmediato acciones para fortalecer su caso como:
- Documentar todo el proceso cuidadosamente
- Solicitar una segunda opinión de un profesional médico calificado que valide la pertinencia de su demanda
- Reunir evidencia que demuestre la responsabilidad del personal médico en sus lesiones o daños sufridos
- Establecer comunicación con todas las partes involucrados
- Cumplir con todos los procedimientos en tiempo y forma para que su caso sea aceptado y llegue a un acuerdo
Estatuto de limitaciones en casos de negligencia médica por cirugía estética en Illinois
El Estatuto de Limitaciones es un límite que los códigos legales de cada estado establecen para que la víctima de un accidente, agresión u otro tipo de afectación entable una acción legal en contra del responsable. En Illinois, el Estatuto de Limitaciones establece que en los casos de negligencia médica, el afectado cuenta con un periodo de dos años desde que el daño se descubre para presentar una demanda. No obstante, este periodo puede verse modificado en ciertas circunstancias como las siguientes:
- Si las lesiones se descubren de manera tardía, el afectado puede tener hasta 4 años para presentar su demanda.
- En casos de pacientes menores de edad, el periodo de prescripción se incrementa hasta 8 años, siempre que la demanda no sea presentada después de que la víctima haya alcanzado los 22 años de edad.
- El plazo de prescripción no comienza a contarse para personas declaradas incapaces mentalmente hasta que dicha incapacidad se haya superado. Si se trata de una incapacidad permanente, la prescripción podría no cumplirse de manera indefinida.
- Si el personal médico realiza acciones conscientes para ocultar la negligencia y, debido a ello, el paciente no es capaz de detectar la mala praxis, la víctima podría disponer de un mayor periodo para presentar su demanda.
Los plazos de prescripción y los requisitos para que una demanda llegue a buen término pueden resultar difíciles de navegar para quienes no poseen conocimientos legales. Por ello es que usted podría beneficiarse de la asesoría de un abogado de negligencia médica en Illinois. Un profesional puede encargarse de cumplir con todos los lineamientos que las leyes del estado solicitan.
Contacte a los abogados de Salvi, Schostok & Pritchard hoy
Usted no tiene por qué soportar sin apoyo el daño que un descuido médico le haya ocasionado. Llene ahora nuestro formulario de contacto para que un abogado especializado en negligencia médica por cirugía estética le brinde orientación inmediata y comience a trabajar en su caso. Los abogados de Salvi, Schostok & Pritchard tienen una vasta experiencia en casos de lesiones personales, negligencia médica y lesiones de nacimiento y están ansiosos por acompañarlo en su lucha por justicia y compensación.