¿Qué pasa si chocó y no hay reporte de la policía?
Si busca una compensación por los daños que sufrió en un accidente de auto, la evidencia que pueda recolectar en la escena es de los aspectos más importantes. Por ello, es altamente recomendable que llame a los servicios de emergencias justo después del accidente para presentar un registro hecho por las autoridades como una prueba más.
Desafortunadamente, muchos factores pueden intervenir para que las autoridades no presenten un reporte policial del accidente. Ante estas circunstancias, algunos casos pueden complicarse, ya que la falta de pruebas sólidas hace más difícil que los daños de las víctimas sean reconocidos. Si quiere saber lo qué pasa si chocó y no hay reporte de la policía, uno de nuestros abogados podría ayudarle.
¿Qué pruebas se necesitan para presentar un reclamo?
Como mencionamos anteriormente, una de las principales pruebas son los reportes policiales del accidente automovilístico, aunque esta no es la única evidencia que podría servir para su caso. También existen otras pruebas que puede presentar y que ayudarán a demostrar que el accidente fue culpa de la otra parte. Estas son:
- Fotografías del accidente, tanto del auto como de las lesiones o daños materiales.
- Testimonios de personas que presenciaron el accidente.
- Videos de los hechos de cámaras de seguridad o de tránsito.
- Registros médicos y estudios.
- Reportes de peritos o especialistas.
- Registro de la asistencia psicológica recibida.
Cada caso es diferente y la evidencia que en unos casos es fundamental para conseguir la compensación solicitada puede no estar disponible en otros. Por esta razón, es muy importante que los abogados que lo defenderán hagan una evaluación de su caso y le orienten sobre los pasos que debe seguir para una resolución positiva. En Salvi, Schostok & Pritchard P.C. le podemos ayudar con esto.
¿Cómo podría ayudar un abogado en la búsqueda de compensación?
Además de la revisión de su caso, donde le diremos si es válido o no, los abogados de accidentes de auto de nuestra firma pueden ayudarle a encontrar la mejor vía de acción. Primero le orientaremos para presentar un reclamo contra el responsable y después a negociar una compensación que contemplen todos los daños que sufrió.
Algunas veces llegar a acuerdos con el responsable del accidente no es tarea sencilla. La otra parte buscará demostrar que el accidente no fue su culpa para pagar una compensación menor a la que usted solicita. De ser así, nuestro abogado defenderá su solicitud y demostrará que merece la compensación que merece. Si la parte responsable se niega, lo ayudaremos a presentar una demanda para llevar su caso ante un juez.
¿Se puede demandar sin tener un reporte policial?
Aunque lo ideal es presentar un reclamo o una demanda que tenga un reporte policial como evidencia, puede hacerlo si no tiene este registro oficial. Aunque tendrá que tomar en cuenta que las otras pruebas deben ser lo suficientemente sólidas para confirmar su versión de los hechos y que sus lesiones fueron una consecuencia del accidente que provocó otro automovilista.
Así que, para asegurar que lo que pasa si chocó y no hay reporte de la policía sea recibir una compensación, deberá contar con ayuda legal capacitada. En Salvi, Schostok & Pritchard P.C. podemos ayudarle a buscar, recopilar y presentar todas las pruebas que demuestren que sus lesiones y heridas fueron culpa de la conducción negligente del otro conductor.
¿Por qué es tan importante un reporte policial?
La razón por la que un reporte de la policía suele ser parte de la evidencia más sólida en algunos casos es porque en él se registran muchos detalles de los accidentes de auto que en otras pruebas no. Por ejemplo, en este documento se puede indicar quién o qué se considera el principal responsable del accidente desde una perspectiva neutral y basada en evidencia física.
Además de esto, al tener un reporte policial que sirva como evidencia, la resolución de los casos puede darse más rápido. Desde luego, esto solo es posible si el reporte realmente comprueba su versión del accidente y que sus lesiones se originaron en él. Por eso, al querer presentar un reclamo o una demanda, este documento suele ser una de las mejores evidencias.
¿Qué puede hacer si no tiene el reporte policial?
Si aún no está seguro de la existencia de este documento, deberá buscar el teléfono de las autoridades que atendieron el accidente. Con la ubicación puede buscar la información sobre la policía local en la red. Puede llamar o acudir directamente a las oficinas de la policía, para preguntar por el informe. Si existe uno, solicite una copia del mismo.
Pero si en el momento del accidente de auto la policía no llegó o no pudo conseguir el reporte que se hizo del accidente, un abogado de nuestro equipo puede ayudarle a encontrar otra evidencia que sirva para demostrar que fue una de las víctimas. Sin embargo, le recomendamos contactarnos cuanto antes porque la evidencia a su favor podría “perderse” con el paso de los días.
¿Por qué es importante el tiempo en un reclamo por accidente de auto?
Además de la pérdida de evidencia, el tiempo es decisivo para buscar una compensación por el estatuto de limitaciones de cada estado. En él se establece el plazo con el que cuenta cada víctima para tener un caso válido ante la ley. Por ejemplo, en el caso de Chicago, las víctimas de un accidente tienen un plazo de dos años para presentar un reclamo por lesiones personales.
Pero si usted no toma en cuenta este tiempo, su compensación será negada automáticamente, incluso aunque la evidencia esté a su favor. Esto podría afectar sus opciones médicas, así como su estabilidad financiera. Al no poder presentar un reclamo tendrá que enfrentar todos sus gastos médicos por su cuenta.
Contacte a un abogado de Salvi, Schostok & Pritchard P.C. hoy mismo
Como puede ver, lo qué pasa si chocó y no hay reporte de la policía está en sus manos. Si cuenta con un abogado de nuestra firma y toma en cuenta el estatuto de limitaciones, tiene la oportunidad de presentar un reclamo que le permita obtener una compensación adecuada. Para comenzar, obtenga una consulta de su caso llamando al teléfono 877-568-9745.