¿Cómo denunciar una negligencia médica en Chicago?

Cómo denunciar una negligencia médica en Chicago

Si después de haber atravesado un procedimiento quirúrgico o una hospitalización, la condición médica que lo originó no parece mejorar y, además, sospecha que se debe a ciertas irregularidades durante la atención médica, es probable que tenga un caso de negligencia. Pero ¿cuál es el procedimiento que debe seguir para lograr obtener una compensación justa que repare su dolor?

A continuación, le explicaremos cómo denunciar una negligencia médica en Chicago, el tiempo máximo con el que cuenta para realizarla y cómo obtener asesoría legal personalizada para su caso.

Identifique si tiene un caso de negligencia médica

Una negligencia médica se define cuando un profesional de la salud se desvía del procedimiento de atención estándar, provocando que el dolor del paciente se agrave o que incluso derive en nuevas lesiones o enfermedades. Pero, al tratarse de un especialista en el que depositó su confianza, es probable que en primera instancia no relacione el dolor persistente o las nuevas lesiones con el tratamiento que recibió de parte del personal médico.

Por otra parte, en algunos casos las consecuencias de una negligencia médica pueden aparecer en años posteriores, por lo que esto puede complicar aún más el proceso para identificar la raíz de sus daños. Algunos de los casos más frecuentes de negligencia incluyen el error de diagnóstico, errores durante la cirugía, mala administración de anestesia, administrar medicamentos erróneos, mal cuidado posoperatorio, lesiones durante el nacimiento, entre otros.

Partes del personal médico que pueden incurrir en una negligencia

Los casos de negligencia médica son complejos, ya que pueden involucrar a más de una parte del personal médico, como enfermeros, médicos, anestesiólogos, farmacéuticos, asistentes médicos e incluso, el hospital a través de la responsabilidad indirecta. Reconocer en qué momento del tratamiento comenzaron las complicaciones es de gran ayuda para identificar a las posibles partes responsables.

Recopile las pruebas que respalden su caso

Para poder hacer una denuncia por negligencia médica, es necesario probar que un profesional de la salud actuó de manera distinta de la esperada según el procedimiento estándar de tratamiento y, para lograrlo, se deben proporcionar las pruebas que respalden su caso. Aunque su historial médico, las notas del turno, así como la declaración de testigos presenciales, pueden ayudar a respaldar su denuncia, las leyes establecen que es necesario contar con el testimonio de un testigo experto.

Este testigo experto es un profesional médico con las mismas acreditaciones que posee la parte responsable, de manera que se pueda detallar el estándar de atención y ayudar a determinar que incurrió en una desviación del mismo, provocando daño al paciente. Para que su denuncia proceda, es obligatorio que el dictamen del testigo experto esté anexado a su demanda, de lo contrario, podría ser desestimada.

Contacte a un abogado de negligencia médica en Chicago

Contacte a un abogado de negligencia médica en Chicago

Tener que experimentar un proceso de recuperación como consecuencia de una negligencia médica es muy complicado, por lo que recobrar su salud debe ser su principal prioridad. Contar con la asesoría y apoyo de un abogado de negligencia médica es primordial para lograr obtener una compensación justa que cubra todos sus daños presentes y futuros.

Los abogados de Salvi, Schostok & Pritchard están listos para:

  • Escuchar su caso y proponer la mejor línea de acción.
  • Recopilar la evidencia necesaria para respaldar su denuncia.
  • Contactar a un testigo experto que elabore el dictamen.
  • Calcular sus daños económicos y no económicos.
  • Presentar su denuncia ante el Tribunal de Circuito del Condado de Illinois.
  • Defender su caso de negligencia médica.
  • Velar por sus mejores intereses en todo momento.
  • Si es necesario, llevar su caso a juicio.

Tipos de daños que puede obtener en una compensación por negligencia médica

Por desgracia, los resultados de una negligencia médica no se limitan a un simple dolor que no cede, sino que provoca grandes estragos en los pacientes, pudiendo afectar su calidad de vida e, incluso, ocasionar su muerte. Por este motivo, sus abogados deben encargarse de evaluar con cuidado su caso para poder calcular el monto total de sus daños presentes y futuros, divididos en las siguientes categorías:

Daños económicos 

Este tipo de daños cubren todo tipo de pérdida monetaria en la que incurrió como consecuencia de la negligencia médica, incluyendo los gastos de hospitalización, el tratamiento y la rehabilitación, así como los salarios perdidos debido a la ausencia en su trabajo durante el periodo de recuperación.

Además, también se calculan las pérdidas económicas futuras derivadas de sus lesiones, como en los casos donde la negligencia de la otra parte ocasionó el agravamiento de la enfermedad o una discapacidad que limita su potencial de mantener el mismo nivel de ingresos.

Daños no económicos

Las consecuencias de una negligencia médica no solo se reflejan en la parte económica, sino que también tienen estragos a nivel emocional, provocando que el paciente pierda el disfrute de la vida, sufra un dolor mayor e incluso se afecte su calidad de vida. Este tipo de daños se definen bajo el grupo de daños no económicos y, debido a que son difíciles de cuantificar, es necesario que un experto haga una evaluación para poder establecer un monto de compensación.

Daños punitivos

Algunos casos de negligencia médica ameritan que se apliquen los daños punitivos, que, a diferencia de las otras categorías, no está destinado como tal a compensar al paciente o a sus familiares, sino a castigar la conducta irresponsable del personal médico. Sin embargo, para lograrlo es necesario probar que los daños se deben a una irresponsabilidad mayor a la negligencia, por lo que es difícil que este tipo de daños procedan.

Muerte injusta

En ocasiones, la negligencia del personal médico deriva en la muerte del paciente, ocasionando un dolor indescriptible a sus familiares sobrevivientes. Sin embargo, es su derecho obtener una compensación en su nombre que cubra los gastos del funeral, los gastos de los cuidados paliativos, las facturas médicas, la pérdida de ingresos y el daño emocional a sus seres queridos.

Estatuto de limitaciones del estado de Illinois en casos de negligencia médica

De acuerdo con el código §735 ILCS 5/13-212 del estatuto de limitaciones de Illinois, el periodo máximo para denunciar una negligencia médica ocurrida en Chicago es de 2 años a partir de la fecha en la que razonablemente el paciente debió descubrir la negligencia, pudiendo extenderse hasta por 4 años a partir de que la negligencia ocurriera. 

Por este motivo, es primordial actuar lo más pronto posible para poder hacer una denuncia dentro del tiempo límite dictado por la legislación local.

Contacte hoy a los abogados de Salvi, Schostok & Pritchard

Ahora que conoce paso a paso cómo denunciar una negligencia médica en Chicago, es momento de acercarse a los abogados de Salvi, Schostok & Pritchard hoy mismo para no dejar pasar más el tiempo y correr el riesgo de una desestimación de su caso debido al estatuto de limitaciones de Illinois. 

Nuestro equipo legal trabaja mediante honorarios de contingencia, por lo que si usted no recibe una compensación, nosotros tampoco lo haremos. Llene el formulario de contacto y agende una consulta gratuita ahora.